Acceda al currículo completo de Rafael Torres Cueco, su trayectoria y como ha ejercido sus conocimientos por varias instituciones.
La docencia de Rafael Torres se caracteriza por su pasión por el aprendizaje y su enfoque en la construcción de relaciones significativas con sus estudiantes.
Los artículos en revistas científicas publicados por Rafael Torres son reconocidos por su rigurosidad metodológica y su impacto en la comunidad académica.
Las ponencias de Rafael Torres destacan por su claridad, profundidad y capacidad para conectar con el público.
Hasta hace pocos años los términos dolor y nocicepción eran considerados sinónimos, sin embargo, en la actualidad...
En eurokine estamos especializados en el dolor lumbar y cervical. Llevamos más de 30 años dedicándonos a las lesiones...
El objetivo de la fisioterapia uroginecológica es prevenir y tratar las disfunciones del suelo pélvico..
El término trastorno temporomandibular agrupa a distintas entidades clínicas que implican a la musculatura masticatoria
Esta entidad clínica se enmarca dentro de los síndromes de dolor crónico. Su abordaje debe plantearse desde una perspectiva...
La artrosis, también llamada osteartritis o enfermedad degenerativa articular, es una patología del aparato locomotor...
Los vértigos periféricos más comunes son el vértigo postural paroxístico benigno, la enfermedad de Meniere...
La fisioterapia del deporte y de la actividad física se centra en el deportista, y se especializa en el abordaje de las lesiones típicas...
EXPLAIN PAIN con Rafael Torres:
En un mundo que experimenta una epidemia de dolor crónico y una evidencia cada vez mayor del fracaso de los fármacos, con herramientas educativas simples, pero extremadamente poderosas, se pueden activar eficazmente a los sistemas naturales de tratamiento del dolor que están dentro de nosotros.
El conocimiento es poder. Con la nueva serie de cursos Explicando el Dolor impartidos por instructores de NOI de todo el mundo, las ciencias del dolor contemporáneas se vuelven accesibles y comprensibles para todos.
En los últimos veinte años hemos alcanzado a conocer más sobre el dolor que en mil años antes. Todo esto comienza a proporcionar respuestas a preguntas como “¿por qué tengo tanto dolor? ” Y “¿qué puedo hacer al respecto?”. Este conocimiento se pueda aplicar tanto a jóvenes como adultos, tanto al dolor de espalda como a la hemiplejía, tanto al dolor general como a dolores tan complejos como el dolor de miembro fantasma o el síndrome de dolor regional complejo.
Explicando el Dolor disminuye el catastrofismo y las creencias negativas sobre el dolor y, cuando se combina con un tratamiento activo, reduce el dolor y facilita la vuelta al trabajo y a las actividades lúdicas y recreativas. Explicando el Dolor no tiene efectos secundarios, está disponible las 24 horas del día y comparte conocimiento y estrategias con todo el mundo.
No te pierdas esta oportunidad. Los cursos del NOI Explicando el Dolor son divertidos, intelectualmente estimulantes, basados en la evidencia, siempre desafiantes e integran Explicando el Dolor, The Explain Pain Handbook: Protectometer y Explain Pain Supercharged. ¡Saldrás con el conjunto de herramientas terapéuticas más impresionante que jamás haya existido!
Al final de este curso, los participantes tendrán:
INSCRIPCIONES Y MÁS INFORMACIÓN
https://kenzenformacion.com/explain-pain-explicando-el-dolor/